
19 Mar Yoga Sutras de Patanjali
Estructura
Los Yoga-Sutra de Patanjali se dividen en cuatro capítulos:
El primero se titula Samadhipadah y está compuesto de 51 sutras. Su contenido es:
- Definición de Yoga.
- Definición de mente y sus funciones.
- Cómo alcanza la mente el estado de Yoga.
- Características y cualidades iniciales del practicante de Yoga.
- Dios, Maestro Universal.
- Posibles interrupciones en el camino del Yoga: síntomas y tratamiento.
- Gratificantes consecuencias de la progresiva concentración de la mente.
El segundo se titula Sadhanapadah y está compuesto de 55 sutras. Su contenido es:
- Obstáculos a la clara percepción de la realidad. Sus características y efectos.
- Los actos realizados bajo el efecto de los obstáculos sus efectos dolorosos. La confusión de lo que percibe y de lo que es percibido.
- Existencia y característica de lo que es percibido: los Guna.
- La claridad en la percepción de la realidad, base del bienestar.
- El proceso del Yoga consiste en el gradual crecimiento de sus ocho miembros: descripción de los dos primeros (Yama y Niyama) y sus efectos.
- Descripción de los dos siguientes miembros (Asana y Pranayama) y sus efectos.
- Descripción del quinto miembro (Pratyahara) y sus efectos.
El tercero se titula Vibhutipadah y está compuesto de 55 sutras. Su contenido es:
- Descripción de los tres últimos miembros del Yoga (Dharana, Dhyana y Samadhi).
- La concentración continuada sobre un objeto (Samyama). Necesidad y concecuencias de mantener un continuo estado de atención frente al cambio de la calidad.
- Posibles objetos de Samyama y los efectos de cada uno de ellos.
- Advertencia sobre los peligros del Samyama.
- La libertad, fin último del Yoga.
El cuarto capítulo se titula Kaivalyapadah y está compuesto de 34 sutras. Su contenido es:
- El cambio inteligente, base del Yoga.
- El papel del profesor en cambios de su alumno.
- Obstáculos al cambio hacia la claridad.
- Los Guna, base del cambio.
- Realidad de las cosas que percibimos.
- Lo que percibe en nosotros se diferencia progresivamente de lo que es percibido.
- Progresivo acercamiento al estado de claridad.
No Comments