Vinyasa Yoga | Satya Yoga - Escuela de Yoga en Oviedo
313
page-template,page-template-full_width,page-template-full_width-php,page,page-id-313,page-child,parent-pageid-232,ajax_fade,page_not_loaded,,qode_grid_1300,footer_responsive_adv,qode-theme-ver-10.1.1,wpb-js-composer js-comp-ver-5.0.1,vc_responsive
 

Vinyasa Yoga

Ujjayi / Vinyasa

Trabajaremos elementos como ujjayi, vinyasa y bandhas durante este estilo de yoga dinámico.

Al respirar reducimos el espacio de la glotis,  esta activación genera fricción con el paso del aire que produce el sonido ujjayi. Este sonido tiene diferentes funciones tales como generar calor, producir mayor introspección mental al concentarnos en el sonido y es una guía para saber si la intensidad de la práctica es la adecuada. El sonido debe ser uniforme y sutil, evita las retenciones de aire durante la práctica.

Al igual que en ashtanga vinyasa yoga el foco de la práctica está dirigido a la sincronización de la respiración y el movimiento (vinyasa). Recuerda que la respiración debe guiar al movimiento y no al revés. Todas las respiraciones deben durar lo mismo y es el movimiento el que se adapta a esa duración.

Bandhas

Activaremos diferentes areas del cuerpo (bandhas) para generar calor, proteger la columna, estabilizar articulaciones y trabajar partes sutiles de la práctica a nivel enérgetico.

Padabandha: Pada=pie, el enraizamiento de los metatarsos y el talón junto con los diferentes arcos del pie provoca la bóveba plantar, tan importante para amoriguar los impactos. Esto ayuda a estabilizar el tobillo y facilita la activación de las extremidades inferiores.

Moolabandha: Activación y elevación del perineo, ayuda a activar la parte baja del abdomen. Si no eres capaz de disociarlo del resto de la musculatura activa todo el suelo pélvico. Ayuda a proteger y estabilizar la pelvis, punto confluyente de muchas energías sútiles.

Uddiyana bandha: A nivel enérgetico este bandha dirige el prana hacía shusumna nadi. A nivel físico estabiliza la columna y promueve la respiración costolateral, no permitas que las costillas de la parte frontal del tórax asciendan, ensancha la parte posterior. Elonga la columna desde  la tierra hacia el cielo, compacta la musculatura hacia la espina dorsal.

Jalandarabandha: El mentón busca el esternón para evitar el escape de energía en dirección ascendente. La activación de la respiración ujjayi es en sí una activación de este bandha de un modo reducido.

Hastabandha: hasta=mano, busca la misma idea de padabandha apliacada a la palma.

La activación y alineación de todos los bandhas ayuda a crear espacio en todas las articulaciones propiciando una práctica más segura al alumno.

Recuerda que los bandhas durante la práctica de asana son diferentes a la práctica individual o durante la práctica de pranayama.