Autopráctica / Ashtanga | Satya Yoga - Escuela de Yoga en Oviedo
326
page-template,page-template-full_width,page-template-full_width-php,page,page-id-326,page-child,parent-pageid-232,ajax_fade,page_not_loaded,,qode_grid_1300,footer_responsive_adv,qode-theme-ver-10.1.1,wpb-js-composer js-comp-ver-5.0.1,vc_responsive
 

Autopráctica / Ashtanga

Beneficios de la autopráctica

¿Por qué hacer yoga desde la autopráctica en vez de una clase dirigida?

La autopráctica tiene múltiples beneficios, bajo mi punto de vista, es más enriquecedora.

Lo primero es aclarar que siempre está el o la maestra observando como te desenvuelves durante la autopráctica, guiandote, resolviendo tus dudas e introduciendo nuevos ajustes para integrar una práctica adaptada a tus necesidades para alcanzar el máximo bienestar.

La persona practica dentro de sus capacidades mentales y físicas acorde a sus necesidades. Además debido a que sincronizas tu respiración con el movimiento (vinyasa), cada uno va a su ritmo sin verse condicionado por el ritmo de una clase dirigida. Durante la clase guiada los/las practicantes con respiraciones profundas y prolongadas no pueden sacar el máximo provecho que otorga el binomio mente/respiración. Recuerda: así respiras, así vives.

Además al hacer autopráctica la introspeción es mayor pues la atención se focaliza en la propia mente y el cuerpo alcanzando estados meditativos más profundos.

¿Como realizar autopráctica?

La forma clásica de enseñar autopráctica surgió del ashtanga vinyasa yoga «estilo mysore». En Satya, acorde a tus necesidades te ofrecemos la posibilidad de prácticar el estilo tradicional o adaptar la secuencia dependiendo de tus características físicas y mentales. En mi opinión, no todas y todos están preparadas/os para ejecutar la secuencia como la desarrolló Sri Patthabhi Jois.

Guruji diseñó la secuencia para indios cuyos cuerpos tienen rodillas y caderas flexibles, ellos pasan mucho tiempo sentados en el suelo debido a la idiosincraia de su cultura. La secuencia está repleta de lotos y las aperturas de cadera se realizan al final de la serie.

Los occidentales hemos pasado la infancia en sillas y con las caderas cerradas, mi punto de vista es que necesitamos variar o eliminar ciertas asanas, incluso modificar la propia secuencia si fuera necesario.