¿Qué es Yoga? | Satya Yoga - Escuela de Yoga en Oviedo
399
page-template-default,page,page-id-399,ajax_fade,page_not_loaded,,qode_grid_1300,footer_responsive_adv,qode-theme-ver-10.1.1,wpb-js-composer js-comp-ver-5.0.1,vc_responsive
 

¿Qué es Yoga?

El origen del Yoga se remonta a las fuentes del pensamiento y la espiritualidad de la India. Su base son los Veda, parte fundamental de lo que se denomina «Canon Hindú».

 

El estudio de los Veda inspiró a sabios antiguos y recientes las seis escuelas de pensamiento conocidas como Darshanas.
Cada uno de los seis Darshanas adoptó su propio punto de vista acerca de la vida, de su origen, de sus padecimientos, del camino que lleva a la felicidad y la sabiduría.

El Yoga es uno de los Darshana. Su inspirador básico es Patanjali, sobre quien se sabe poco. El Yoga se desarrolló, pues, en medio de un intenso movimiento espiritual y pedagógico, que configuró lo que ahora conocemos como pensamiento oriental.

Se consolidaron multitud de escuelas. Entre ellas, con unas características propias bien acentuadas, el Yoga, que se movió a un campo más experimental y vivencial.

origen-del-yoga
yoga-finalidad

Finalidad

El primer texto de Yoga, conservado íntegramente, son los Yoga-Sutra de Patanjali.
Patanjali fijó su enseñanza en unos breves aforismos llamados sutras. Los sutras se caracterizan por su escaso número de palabras.

Patanjali, sutra 1.2

Patanjali define yoga en el sutra 2 pada 1 como yogashcittavrttinirodhah.

Yogash-citta-vrtti-nirodhah

Yoga es citta (mente), vrtti (fluctuación o cambio) y nirodhah (control).

Yoga es toda practica cuyo objetivo es tener bajo control las fluctuaciones de nuestra mente.

Patanjali estudio y recopilo la filosofía del yoga en los Sutras de Patanjali y diseño uno de los métodos para su práctica, ashtanga yoga, el yoga de las ocho ramas.

Ashtanga yoga

Ashtanga yoga es el método creado por Patanjali para practicar yoga y experimentar nuestra verdadera naturaleza.

 

Ash:ocho, tanga: ramas.

 

Estos ocho pasos son: yama, niyama, asana, pranayama, pratyahara, dharana, dhyana y samadhi. Siendo este último la meta final del yoga.